protección de datos 16 enero

¿Qué son los derechos personalísimos? Son los derechos innatos del hombre cuya privación aniquilaría su personalidad. Estos derechos son: derecho a la vida, a la salud, a la libertad, al honor, a la intimidad…

Es la Protección de Datos, nuestros derechos son:

  •  Derecho de acceso: derecho a obtener de cualquier responsable que datos tienen míos, para que finalidad se recogieron, a quien los han cedido o que uso van hacer de mis datos.
  • Derecho de supresión o derecho al olvido: Cuando solicito la supresión de noticias poco relevantes o no acordes a la realidad. Ejemplo: noticias sobre un presunto inocente que al final no se le condena, si vamos a Google siempre esta esta noticia, es cuando ejercitamos el derecho al olvido y el responsable tiene que suprimirlo o anonimizarlo. El dato ya no es necesario, el usuario ha retirado su consentimiento o el tratamiento es ilícito
  • Derecho de rectificación: Rectificación de datos incorrectos o actualización de datos.
  • Derecho de oposición: Quiero que trates mis datos para la finalidad para los que te los di y me opongo a otras finalidades, por ejemplo: envío de publicidad.
  • Derecho de portabilidad de datos: poder recibir los datos de modo estructurado y en formato seguro para transmitir mis datos a otra empresa. El responsable tiene un mes para contestar y siempre lo tienen que hacer si no incurre en sanción leve de unos 30.000 euros. Si no contestan en plazo y forma podemos acudir a la tutela de la Agencia Española de Protección de datos.

ESTAFA: QUISHING

Es la estafa de los códigos QR cuándo van implícitos en pdf.  Por ejemplo: Carta de restaurante o para acceder a noticias te ponen un QR se supone una seguridad.

¿Cuál es el problema con el “quishing”?

Cuando están en un pdf o en documentos que parecen fiables, pero están suplantando a alguna empresa de tu confianza y escaneas; el resultado puede ser el robo de tus datos o el acceso a tu móvil. Lo que más se da es la suplantación de documentos públicos. Por lo que no accedas nunca directamente sino haz una búsqueda en Internet.

Si tienes dudas, escríbenos a info@quicklopd.es